Desempolvando mis viejos libros, encontré una verdadera joya de la narrativa negra latinoamericana: el libro de relatos El Cobrador, de Rubem Fonseca (Brasil, 1925) publicado en su idioma nativo en 1979, y en español en 1980, por la editorial Bruguera. Al releerlo, descubrí entre sus once cuentos al original Mandrake, que da origen a la serie televisiva transmitida por el canal de cable HBO Latinoamérica desde octubre del pasado año 2007 -ya en su segunda temporada- y comparándole con la serie -por lo menos con el episodio basado en el cuento publicado- pude ver con agrado que la serie respetó la trama original del relato de Fonseca, aunque, por supuesto, con pequeños retoques argumentales para hacerlo más accesible al público televidente.
De acuerdo con la trama de la serie, Paulo Mendes (alias Mandrake) es un abogado criminalista de Río de Janeiro, cínico y amoral, que se especializa en casos de chantaje y extorsión. Sus clientes, usualmente, son personas de la alta sociedad carioca, que lo necesitan cuando se ven envueltos en el bajo mundo que secretamente frecuentan.
Dividido entre dos amores y sus múltiples conquistas, el protagonista alterna entre Berta Bronstein, una mujer madura y sofisticada, fanática del yoga, practicante del kamasutra y gran jugadora de ajedrez; y Bebel, de 18 años, bella, perspicaz y ligeramente infantil. El elenco de "Mandrake" está encabezado por Marcos Palmeira, en el papel del abogado criminalista especializado en casos de chantaje, que tiene una visión muy crítica de la sociedad. A su lado, en el reparto principal, la serie cuenta con Maria Luisa Mendonça Miéle, Marcelo Serrado, Virginia Cavendish y presenta a la joven actriz Erika Mader como Bebel.
Los guiones fueron escritos por José Henrique Fonseca (hijo del creador del personaje, el afamado escritor brasilero Rubem Fonseca), Tony Bellotto y Felipe Braga, y la dirección de cada episodio es alternada entre Arthur Fontes, Toni Vanzollini, Carolina Jabor, Lula Buarque de Hollanda y Claudio Torres. Además, José Henrique Fonseca se desempeña como director general de esta serie, que recomiendo ampliamente, a pesar de su crudeza, así como toda la bibliografía del autor...
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1717
http://www-ni.laprensa.com.ni/archivo/2004/enero/03/literaria/ensayos/
http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/articulo_fonseca.htm
http://www.letras.s5.com/fonseca2.htm



